Herencias y donaciones en Baleares: nuevas bonificaciones y cómo aprovecharlas
Baleares ha introducido importantes cambios fiscales que afectan al Impuesto de Sucesiones y Donaciones, situando a la comunidad entre las más ventajosas en esta materia. Estas medidas, nuevas bonificaciones incluidas en la ley de presupuestos autonómica, reducen notablemente la carga tributaria para herencias y donaciones, especialmente entre familiares directos y otros parientes cercanos.
Eliminación del impuesto en donaciones ordinarias
Una de las principales novedades es la bonificación del 100% en donaciones ordinarias entre familiares directos (padres e hijos, cónyuges, abuelos y nietos). Antes de esta reforma, era habitual recurrir a pactos sucesorios o formalizar préstamos familiares para evitar pagar el impuesto. Con la nueva normativa, estas donaciones ya no tributan, lo que facilita la transmisión de bienes y dinero dentro de la familia.
En el caso de hermanos, tíos y sobrinos, la bonificación alcanza el 60% si existe consanguinidad y el 35% si es por afinidad o pertenecen al Grupo III (como suegros). Además, la normativa permite regularizar préstamos previos condonándolos como donaciones sin coste fiscal para los beneficiarios.
Donación de inmuebles y pacto sucesorio
Cuando se dona un inmueble, aunque el receptor mantiene estas bonificaciones, el donante debe declarar en su IRPF la ganancia patrimonial generada como si hubiera vendido la propiedad. En estos casos, el pacto sucesorio sigue siendo una herramienta útil, ya que evita esta tributación en el IRPF.
Incremento de bonificaciones en herencias y pactos sucesorios
La reforma también eleva las bonificaciones en herencias y pactos sucesorios entre familiares del Grupo III. Si el donante no tiene descendencia, la bonificación sube del 50% al 60%; si existen descendientes o se trata de otros parientes de ese grupo, pasa del 25% al 35%. Estas reducciones son superiores a las de otras comunidades autónomas.
Residencia fiscal y ventajas adicionales
Tras dos años de residencia continuada en Baleares, es posible adquirir la vecindad civil balear, lo que permite aplicar la normativa autonómica en donaciones y herencias. Esto puede resultar especialmente interesante tanto para residentes nacionales como para personas extranjeras con residencia en las islas.
¿Qué pasos hay que seguir para beneficiarse de estas bonificaciones?
Para aplicar correctamente estas ventajas fiscales en Baleares, es necesario:
- Formalizar la donación o herencia en escritura pública, ante notario.
- Presentar el modelo oficial del Impuesto de Sucesiones y Donaciones ante la Agencia Tributaria de Baleares.
- Aportar la documentación necesaria: DNI de las partes, certificados de parentesco, escrituras de propiedad en caso de inmuebles, entre otros.
- Cumplir con los plazos establecidos: en general, 30 días hábiles desde la fecha de la donación o el fallecimiento.
- Contar con asesoría especializada para asegurar la correcta aplicación de las bonificaciones y evitar incidencias.